MEGA

La Asociación de Mujeres por la Equidad de Género y la Autonomía – MEGA es una organización de la sociedad civil no gubernamental, que se constituyó el 05 de julio de 2006 mediante la Resolución Nro. 1061 del entonces Consejo Nacional de Mujeres – CONAMU.

Somos una organización feminista, parte del movimiento de mujeres del Ecuador, que promueve la defensa de los derechos de las mujeres, su autonomía, participación política y una vida libre de violencias.

Socias

Dolores Padilla Chiriboga

Karina Ponce Silva

Blanca Llumiquinga Pito

Margarita Carranco Obando

Karla Recalde

Elsa Abril Cruz

Miriam Játiva Martínez

Dolores Padilla Chiriboga

Socióloga, lideresa, impulsora de espacios de diálogo y de formación de líderes sociales, militante del movimiento de mujeres por más de 40 años. Ex candidata a la vicepresidencia de la República y diputada. Ha impulsado múltiples iniciativas en beneficio de las mujeres, la niñez y la democracia en el Ecuador.

Margarita Carranco Obando

Ha sido lideresa del sur de Quito, dirigente nacional de la Coordinación Política de Mujeres. Ex concejala, vicealdesa y Secretaria de Inclusión del Municipio de Quito. Ex asambleísta nacional, ex Asesora en Género para Hábitat III.

Elsa Abril Cruz

Activista por los derechos humanos de las mujeres con más de 16 años de trayectoria en la consecución de la igualdad de género en el marco de derechos las mujeres.

Karina Ponce Silva

Economista. Especialista en Gestión de Proyectos del Desarrollo - FLACSO. Con estudios en inclusión financiera (CAF) y Mediación (USFQ). Fue Consejera suplente del CPCCS y ex representante estudiantil. Activista por los derechos de las mujeres.

Karla Recalde

Licencianda en Turismo Ecológico, trainner coach, fundadora y responsable de Estarbienonline, especialista en procesos de venta digitales, facilitadora y formadora de equipos con perspectiva de género.

Miriam Játiva Martínez

Activista por los derechos humanos de las mujeres con más de 10 años de trayectoria en la promoción y reconocimiento de derechos de las mujeres.

Blanca Llumiquinga Pito

Licenciada en Administración de Empresas; ha ejercido cargos de responsabilidad en el ámbito de la auditoría y el análisis administrativo y financiero. Integrante de la Asamblea de Mujeres de Quito, la Asociación de Jubilados "Unión, Fuerza y Dignidad".

Equipo de Trabajo

Karina Ponce Silva

Presidenta

Ana Gómez Orozco

Coordinadora del Área Legal y de Género

Erika Condo Parco

Coordinadora Administrativa – Financiera

Andrea Medina Delgado

Psicóloga Clinica

Erika Delgado Congo

Trabajadora Social

Nelly Silva Aguayo

Contadora

Alexandra Cuarán Colimba

Asistente Administrativa

Jackeline Robalino

Asistente de Operaciones

Rafaela Quijije

Comunicadora

Karina Ponce Silva

Presidenta
Economista, especializada en la gestión de proyectos sociales con estudios en inclusión financiera y mediación. Consultora en temas de democracia, género y desarrollo. Con el apoyo de la cooperación internacional promueve iniciativas orientadas a la defensa de los derechos de las mujeres, su autonomía, participación política y vida libre de violencias. Cuenta con experiencia en docencia, planificación y gestión de política pública.

Ana Gómez Orozco

Coordinadora del Área Legal y de Género
Abogada e Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Especialista y Magíster en Derecho Constitucional por la UASB. Ha sido consultora para organismos internacionales en áreas de justicia, género, movilidad humana y democracia. Cuenta con experiencia en patrocinio penal, social y de violencia de género. Es integrante de la Red de Mujeres Constitucionalistas del Ecuador, Red de Politólogas y de la Asociación de Abogadas Feministas del Ecuador. Actualmente Coordinadora Legal y de Género de MEGA.

Erika Condo Parco

Coordinadora Administrativa – Financiera
Tecnóloga en Administración Financiera por el Instituto Superior Tecnológico “Eugenio Espejo”. Lidera el Área Administrativa y Financiera en MEGA, coordinando los procesos financieros, contractuales, rendición de cuentas, eficiencia del gasto y de talento humano.

Andrea Medina Delgado

Psicóloga Clínica
Psicóloga Clínica, especializada en violencia de género y derechos humanos. Posee amplia experiencia en la prestación de tratamientos y herramientas adecuadas para el manejo e intervención de casos de violencia de género, para la recuperación de su estado emocional y empoderamiento. Comprometida con el servicio de apoyo continuo a través de la evaluación diagnóstica y la aplicación del tratamiento en ansiedad, depresión, gestión emocional y duelo, entre otros trastornos.

Erika Delgado Congo

Trabajadora Social
Licenciada y Magíster en Trabajo Social por la Universidad Central del Ecuador. Cuenta con 10 años de experiencia en el ejercicio de la profesión en varios ámbitos, como clínico, primeros auxilios, laboral y de género. Las habilidades más importantes que la caracterizan son la inteligencia emocional, organización, pensamiento crítico y escucha activa. En MEGA ayuda a las mujeres víctimas de violencia a la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Nelly Silva Aguayo

Contadora
CBA Contador Bachiller Autorizado; ha ejercido cargos de responsabilidad en el ámbito de la auditoría y el análisis administrativo y financiero. Cuenta con 23 años de experiencia en el ejercicio de sus funciones.

Alexandra Cuarán Colimba

Asistente Administrativa
Bachiller en Técnico Comercial y Administrativo, actualmente forma parte del equipo administrativo donde apoya en la gestión financiera y administrativa de los proyectos sociales y del Centro de Atención Integral “Manuela León”.

Jackeline Robalino

Asistente de Operaciones
Egresada de la carrera de Administración de Empresas, con estudios en Marketing. Es Coach de Bienestar y mujer de negocios. Cuenta con suficiencia en inglés. Actualmente asistente en MEGA en Tecnologías de la Información, operaciones y logística.

Rafaela Quijije

Comunicadora

Consejo Asesor

Gloria Camacho

Vicepresidenta MESCVI

Magdalena Mayorga

Irene Pesantez

¿Cómo puedes ayudar?

MEGA Mujeres gestiona proyectos sociales a través del financiamiento de sus donantes.

Con tu aporte contribuyes a la promoción de una vida libre de violencia para las mujeres.

USD